
En la presentación vimos también un renovado iPad Air, un nuevo servicio de suscripción de Fitness y un bundle de sus servicios llamado Apple One.
Apple ha hecho una nueva Keynote para presentar nuevos productos. Siguiendo el mismo esquema que en la WWDC donde hicieron una presentación de estilo cinemático con transiciones muy trabajadas y una puesta en escena muy cuidada, hoy Martes 15 han presentado nuevos productos y servicios.
Por un lado ya sabíamos casi todo lo que estaba por llegar, pero por otro siempre caben dudas y especulaciones sobre lo que llegará y lo que se quedará en el tintero. En este caso las predicciones mas conservadoras se han hecho realidad con el lanzamiento del nuevo Apple Watch Series 6 y un muy renovado iPad Air.

Apple Watch Series 6. El reloj definitivo para monitorizar la salud.
Todo lo que se esperaba se ha confirmado. El nuevo reloj de Apple permite medir el oxigeno en sangre y también monitorizar la calidad del sueño. Estas funciones, sumadas a las que ya poseía el Series 5, hacen de este un producto 100% enfocado en la salud y el bienestar. Sin duda la novedad que mas tiempo ha ocupado en la presentación ha sido la medición del oxigeno, que será de gran ayuda, no solo para gente con problemas respiratorios (como el asma) sino para todos, ya que la COVID-19 ataca muy duramente la cacapidad pulmonar y detectar de forma precoz la calidad de nuestra oxigenación puede llegar a ser un tema vital en ciertos casos.
Una de las incógnitas alrededor del reloj era saber qué modelo alternativo dejaría Apple como su smartwatch de entrada. Lo último años han dejado un a la venta un reloj con un salto de generación como modelo económico, así por ejemplo mientras el Series 5 era hasta ayer el modelo mas potente también teníamos la opción de comprar el Series 3 a un precio muy interesante. De esta forma las diferencias entre ambos marcaban la pauta para que los usuarios optaran por lo último y mas potente (a un precio mas elevado) o un reloj mas asequible y modesto en funciones. Ahora ese salto se difumina bastante ya que a la vez que presentaban el Series 6 han lanzado también el Apple Watch SE, un reloj mas económico y sencillo pero muy similar en apariencia y prestaciones al desaparecido Series 5. El nuevo Watch SE comparte casi todos los elementos del Series 5 (a excepción de la posibilidad de realizar un electrocardiograma) y alguna novedad de software mas propia del Series 6. Sin embargo todas las novedades específicas de hardware del Series 6 no estarán disponibles en el SE. Algo lógico puesto que hay que justificar el salto económico.
Los nuevos relojes de Apple están enfocados en controlar nuestras constantes vitales y hacernos mas fácil la vida sin el móvil. Han ganado autonomía, potencia e independencia de los smartphones hasta el punto de que dependiendo del usuario podremos no necesitar de uno para llevar un reloj de la manzana. Conscientes del nicho de mercado que suponen los niños, jóvenes y ancianos a cargo de otros adultos, Apple ha decidido lanzar la Configuración Familiar, una opción para que sin necesidad de tener un iPhone un niño o una persona mayor pueda disfrutar de un Apple Watch. Los padres podrán controlar la ubicación o las llamadas y mensajes que reciben las personas a su cargo. Es una prestación muy útil en ciertas situaciones que viene a tapar un agujero por el que a Apple se le escapaban usuarios que no podían disponer de esta opción.
Precios y disponibilidad
Apple ha optado por crear una gama de precios que abarque a la gran mayoría de sus usuarios. En este sentido mantienen el Series 3 desde 219 €, luego estaría el SE desde 299 € para llegar al último Series 6 desde 429 €.
Una de las cosas que le gusta hacer a Apple es permitir que sus clientes puedan adquirir los productos según los presentan, en ciertas ocasiones esto no puede ser así como seguramente pase con los próximos iPhone 12, pero con el Apple Watch tenían las cosas bajo control desde el principio. Es por esto que la disponibilidad es inmediata en una gran cantidad de países.
Categorías:Hardware, Noticias, Secciones temáticas