
En esta sección damos un breve repaso a estrenos y recomendaciones de las series, películas y documentales que llegan a las plataformas de streaming en España.
Las trilogías son la forma de continuar una historia y crear una serie de películas que llevan a los personajes un paso mas allá. En algunos casos las trilogías exploran el siguiente nivel de una trama, el otros lo que hacen es descubrir nuevas aventuras para el protagonista, pero siempre hay un nexo de unión para cualquier trilogía y es que enganchan al espectador para volver y seguir conociendo mas de los personajes como nos pasa con las series de televisión. Hoy en día hay muchísimas trilogías y cada vez que una película obtiene éxito en taquilla es casi seguro que tendremos nuevas secuelas para completar la trilogía o incluso crear una saga. Vamos a echar un ojo a lo que nos ofrecen las 3 grandes plataformas de streaming.
Netflix tiene muchos estrenos y cabe destacar el de Gambito de Dama ya que es una mini serie que bien podría haber sido una trilogía de películas de cine. Esta basado en una exitosa novela y aborda temas que no suelen estar bien retratados en la televisión. La crítica ya esta alabando esta producción original por su enfoque y por su buena puesta en escena.
HBO tiene varias trilogías en su catálogo y ahora añade 2 más. Una de ellas es la serie Divergente, unas películas de ciencia ficción muy influenciadas por la saga de los Juegos del Hambre pero con su particular enfoque.
Prime Video esta añadiendo contenido original muy interesante a su catálogo. Ahora (y a la sombra de la serie Patria de HBO) acaba de estrenar la serie documental «El Desafío. ETA», que se centra en las muchas dificultades que tuvo que vivir la Guardia Civil y la propia sociedad española en la lucha contra la banda terrorista ETA. Testimonios de los principales responsables en la lucha terrorista aportan un valor añadido al relato de una de las etapas mas duras que ha vivido España en su historia mas reciente.

- ESTRENO -SERIE: Gambito de Dama. Basada en la novela de Walter Tevis, esta miniserie es una historia sobre el paso a la vida adulta y el verdadero precio de la genialidad. Después de ser abandonada en un orfanato de Kentucky a finales de los años 50, la joven Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) descubre que posee un talento extraordinario para el ajedrez mientras se va haciendo adicta a los tranquilizantes que el Estado prescribe a los menores como sedante. Asediada por sus demonios personales y espoleada por una combinación de narcóticos y obsesiones, Beth se convierte en una paria increíblemente dotada y glamurosa, decidida a demoler las tradicionales barreras que rodean el mundo del ajedrez profesional, dominado desde siempre por los hombres.
- ESTRENO -PELÍCULA: Amor de calendario. Sloane (Emma Roberts) y Jackson (Luke Bracey) odian las vacaciones. Constantemente se encuentran solteros, sentados en la mesa de los niños o atrapados en citas incómodas. Pero cuando estos dos extraños se encuentran en una Navidad particularmente mala, hacen un pacto para ser las «vacaciones» del otro en cada ocasión festiva durante el próximo año. Con un desdén mutuo por las vacaciones y asegurándose de que no tienen ningún interés romántico en el otro, forman el equipo perfecto. Sin embargo, cuando un año de celebraciones absurdas llega a su fin, Sloane y Jackson descubren que compartir todo lo que odian puede resultar ser algo que aman inesperadamente.
- ESTRENO -SERIE: Suburra. Esta serie es un thriller policiaco ambientado en Roma que describe cómo colisionan la Iglesia, el Estado, el crimen organizado, las bandas locales y los promotores inmobiliarios y difuminan las fronteras entre lo legal y lo ilícito en su ansia de poder. En el centro de la historia, tres jóvenes con distintos orígenes, ambiciones y pasiones tendrán que forjar alianzas para lograr su mayor deseo. Basada en la novela homónima, pero ambientada varios años antes, Suburra: La serie abarca 20 días convulsos repletos de acción, drama y crimen distribuidos en 10 intensos episodios.

- RECOMENDACION -TRILOGÍA PELÍCULAS: Angeles y Demonios /El código da Vinci / Inferno. Tom Hanks protagonizó en 2006 la película El Código Da Vinci, una obra original de Dan Brown que había sido publicada 3 años antes con un enorme éxito de crítica y ventas. Tal fue el éxito que en Hollywood decidieron plasmar las aventuras de su personaje protagonista, Robert Langdon en varias películas. En orden cronológico, tanto de acontecimientos como de lanzamiento al mercado, la historia de Langdon se cuenta en: «Angeles y Demonios» (2000), el universalmente conocido «El Código Da Vinci» (2003), «El Símbolo Perdido» (2009), «Inferno» (2013) y Origen (2017). Poco se puede añadir de Angeles y Demonios o de El Código Da Vinci, convertidas en best-sellers en todo el mundo y adaptadas al cine por Ron Howard, salvo que si queremos ver los acontecimientos en el orden cronológico de la serie de libros tendremos que invertir el orden de las películas y basarnos en el orden de los libros.
- RECOMENDACIÓN -TRILOGÍA PELÍCULAS: Divergente / Insurgente / Leal. Divergente es una trilogía para jóvenes-adultos de aventuras y ciencia ficción escrita por Veronica Roth. La trilogía se compone de tres películas estrenadas con un lapso de solo 1 año de separación entre una y otra. La historia nos presenta una distópica y futurista ciudad de Chicago, donde una sociedad creada al comienzo de la gran paz ha decidido agrupar a las personas en cinco facciones que tratan de erradicar los males que les llevaron a la guerra. Quienes culpaban a la agresividad, crearon Cordialidad; los que culpaban a la ignorancia, se agruparon en Erudición; contra el engaño surgió Verdad; contra el egoísmo, Abnegación, y contra la cobardía, Osadía. Al cumplir los dieciséis años, cada individuo debe tomar la decisión de permanecer en la facción de sus padres o cambiarse de esta. Si se cambia, tendrá que renunciar a volver a ver a su familia. Tras la Ceremonia de Elección todos los chicos deben pasar por un proceso de iniciación en cada facción: el que no lo supere se quedará Sin Facción, convertido en un abandonado o sin facción.
- ESTRENO -SERIE: Beartown. HBO estrena una nueva serie sueca que nos irá llegando poco a poco sobre un exjugador de hockey vuelve a Beartown para entrenar al equipo juvenil y salvaguardar el futuro del pueblo. La esperanza de todo un pueblo es un peso muy grande sobre los hombros de los chicos y trae consigo un acto de violencia que traumatiza a una chica y siembra el caos en el pueblo.

- ESTRENO -DOCUMENTAL: El Desafío. ETA. Esta serie documental de ocho episodios recorre las dificultades a las que se enfrentó la Guardia Civil en la lucha contra la banda terrorista ETA. Una lucha que duró medio siglo, hasta la disolución de la banda y su renuncia definitiva a las armas. El desafío: ETA es una producción ambiciosa que tiene como objetivo marcar un hito en este importante episodio de la historia reciente de España.
- RECOMENDACiÓN -TRILOGÍA PELÍCULAS: Jurassic Park. En Prime Video están disponibles las 3 películas del universo de Jurassic Park. Las saga empezó con la película de 1993 dirigida por Steven Spielberg y cuya secuela de 1997 también dirigió él. En 2001 se acabo la primera trilogía con Jurassic Park III y se hizo un parón hasta 2015 con una nueva trilogía que sigue la estela de los acontecimientos de las primeras películas. La historía gira en torno a un parque de atracciones situado en una isla donde habitan dinosaurios clonados genéticamente, pero al poco de llegar los primeros visitantes se pierde el control del recinto y todos quedan a merced de estos seres. La película original esta basada en el best-seller de Michael Crichton.
- ESTRENO -PELÍCULA: Borat, película film secuela. Entrega de un prodigioso soborno al régimen de Estados Unidos para beneficio de la antes gloriosa nación de Kazajistán. La segunda vez que el famoso actor cómico británico Sacha Baron Cohen se mete en la piel de uno de sus personajes mas hilarantes, Borat. Si la primera película ya era un cúmulo de despropósitos esta secuela nos ofrece todo un recital de escenas imposibles y difíciles de narrar. Con el telón de fondo de las elecciones nada mejor que tomarse un poco a broma lo políticamente correcto y dejar que Borat haga de las suyas durante un rato. No apta para mentes sensibles.
Suscríbete a nuestro Podcast
Panorama actual del streaming de video
El cine frente al streaming. Enemigo y salvador
Categorías:Secciones temáticas
1 respuesta »