
Esta nueva versión dice adiós a la conectividad Wi-Fi para cambiarla por la mejorada OcuSync
El DJI Mavic Mini del año pasado podría haber sido el dron más pequeño y liviano del mercado, pero también estaba un poco comprometido desde el principio en algunas de las características principales y mas destacadas. Hoy, sin embargo el DJI Mini 2 está abordando algunas de sus limitaciones para disipar las dudas de quienes no veían claro si optar por comprar un dron tan pequeño.
Si bien el nuevo dron de 459 € puede parecer idéntico al original, incluso con un peso de los mismos 249 gramos (lo que significa que no necesita permisos especiales para volar en ciertas zonas), ahora viene con conectividad inalámbrica OcuSync 2 (propia de DJI) para mejorar hasta 2.5 veces la conexión inalámbrica. alcance y conectividad más estable. El original era inusual entre los drones de DJI por depender de su red Wi-Fi, que era relativamente inestable, lo que definitivamente fue un factor decisivo para muchos compradores.
El nuevo Mini 2 utiliza el mismo controlador que el nuevo Mavic Air 2, aunque, por supuesto, no obtendrá no lleva de serie la función ActiveTrack de seguimiento y la evitación de obstáculos avanzados de ese dron porque tiene muchos menos sensores.

El Mini 2 también aumenta su resolución de video máxima hasta 4K a 30 frames por segundo a una tasa de bits de 100 Mbps, frente al video de 2.7K, 25 / 30p @ 40Mbps que grababa antes, y ahora puede tomar fotos RAW en lugar de solo JPG, así como el horquillado de exposición automática. Sin embargo, todavía tiene un sensor bastante pequeño de 1 / 2,3 pulgadas. También sigue disparando 1080p a hasta 60 fps.
DJI dice que ha actualizado los motores de vuelo del Mini para una aceleración más rápida y que aumenta la velocidad máxima y cita un minuto adicional de duración de la batería (31 minutos, frente a 30 minutos). También debería soportar ráfagas de viento mayores aunque debido a su escaso peso volar con viento fuerte mermará la duración de la batería en vuelo.

El único inconveniente que podemos ver hasta ahora es un precio inicial 50 € más alto (y posiblemente la eliminación del modo de fotografía vertical, ya que DJI no lo mencionó en el comunicado de prensa). Por 459 € por el DJI Mini 2 con un controlador y una batería, o 599 por el Fly More Combo con tres baterías, un centro de carga y un estuche de transporte obtenemos un dron con todas las capacidades de vuelo de algunos otros competidores de gama media. Esta ya a la venta desde hoy y la entrega no se debería demorar mucho en el tiempo para los primeros compradores, por lo que dentro de poco veremos una buena cantidad de reviews y comparativas sobre este nuevo dron de DJI..
Vale la pena señalar que el Mavic Mini original obtuvo una actualización de software útil a mitad de ciclo que agregó exposición manual, balance de blancos manual y un modo de 24 fps más cinematográfico.
Categorías:Hardware, Noticias, Secciones temáticas