
Un repaso a varias aplicaciones y programas para hacer videollamadas múltiples.
Estos días vamos a tener que conectar con nuestra familia y amigos de una forma diferente, ya que el distanciamiento social se hace necesario para evitar contagios masivos. Esta claro que hoy en día podemos mantener una buena conversación cara a cara con varias personas pero sin salir de nuestra casa. Pero también es cierto que han surgido tantas opciones y tan variadas que es difícil saber cuál elegir. Unas pecan de poca privacidad en sus protocolos de comunicación, otras son algo complicadas de utilizar para la gente menos tecnológica, y al final se hace difícil tener claro el medio para hacer una videollamada rápida y sencilla. Para solventar dudas y para ayudar en la elección de la App o el programa perfecto es para lo que esta pensada esta guía.
Lo primero que hay que tener en cuenta es desde donde vamos a realizar la videollamada. No es lo mismo hace desde un móvil que desde una tablet u ordenador. La interfaz suele ser muy similar en cualquier dispositivo, pero no todas las aplicaciones están disponibles para todos los sistemas y la experiencia al ver a varias personas a la vez varía mucho si usamos una pantalla pequeña o una grande. Por eso vamos a diferenciar las aplicaciones por tipo de pantalla y también por facilidad de uso.
1. Desde un smartphone.

PROS
- PARA TODO EL MUNDO. La aplicación de mensajería mas usada en España (y una de las mas usadas en el mundo) es WhatsApp. Además de permitir enviar mensajes, fotos, enlaces y documentos, la App nos da la opción de hacer videollamadas a una o varias personas de una forma sencilla y cómoda.
- CÓMO ACCEDER. Desde el menú inferior tenemos disponible una pestaña para hacer las videollamadas y dentro de cada contacto también tenemos disponible esta opción. Podremos hacer una videollamada a una sola persona o crear una videollamada grupal con hasta 6 móviles.
- FACIL DE USAR. Los propios asistentes de voz mas populares como Siri, Alexa o Google Assistant también nos permiten solicitar una videollamada, lo que resulta muy útil para que la gente mayor pueda acceder a esta opción sin búsquedas complicadas ni operaciones intermedias.
CONTRAS
- SOLO PARA MÓVILES. La aplicación no está disponible en los iPad de forma nativa ni tampoco permite hacer videollamadas en la versión web para ordenadores. Esto hace que el número de dispositivos desde los que podemos conectarnos sea limitado.
- MALA PARA GRUPOS. Si nuestra idea es ver a mucha gente a la vez tendremos el problema de que las pantallas pequeñas no nos dejarán ver bien a las personas. Esto puede ser un problema para gente mayor o con problemas visuales.
- POCA PRIVACIDAD. Aunque la aplicación es segura pertenece a Facebook y esta empresa ya ha demostrado en el pasado que su tratamiento de los datos y la privacidad no es su fuerte. Los mensajes, llamadas de audio y videollamadas son seguras desde WhtasApp pero nadie nos garantiza que el día de mañana todos los datos que la aplicación ha recopilado no acaben en manos de otras empresas.
Calidad de la videollamada: | 7 |
Facilidad de uso: | 8 |
Seguridad y privacidad: | 5 |
Cantidad de dispositivos compatibles: | 4 |
Valoración total: | 6 |

Telegram
PROS
- DISPONIBLE PARA MÓVILES Y TABLETS. La aplicación tiene una versión completa tanto para móviles como para tablet. Esto hace que se pueda usar en pantallas mas grandes y que podamos ver a una mayor cantidad de personas a la vez con una calidad aceptable.
- FACIL ACCESO. Acceder al apartado de videollamadas es fácil desde cualquier dispositivo móvil. Esto es primordial para que la gente menos experta pueda realizar videollamadas fácilmente. Además la App esta muy integrada tanto en iOS como en Android y los asistentes de voz permiten hacer videollamadas en un solo paso.
- ALTO NIVEL DE PRIVACIDAD. Uno de los puntos fuertes de la aplicación es el tratamiento de los datos y la privacidad. Telegram ha hecho siempre hincapié en que su aplicación es segura y que nuestros datos no se verán comprometidos en ningún momento.
CONTRAS
- POCO CONOCIDA. Para poder usar Telegram es necesario que la aplicación esté instalada en el dispositivo de las personas a las que vamos a llamar. Esto por desgracia es un problema ya que mucha gente desconoce esta aplicación (que por otro lado es muy popular en algunos países de Europa) y puede ser un lastre para hacer videollamadas rápidas a cualquier persona.
- NO DISPONIBLE EN ORDENADORES. Aunque podemos usarla en tablets y móviles, la versión para ordenadores no permite hacer videollamadas, tan solo nos dejan enviar y recibir mensajes. Esto deja fuera de la ecuación las pantallas más grandes como los monitores y las pantallas de los portátiles. En Windows se puede encontrar la forma de hacer videollamadas con Telegram pero esto resulta muy complicado para una gran cantidad de gente.
- A VECES FALLA. Las videollamadas utilizan muchos recursos del móvil o la tablet. Son acciones que someten a los dispositivos a procesos de alto consumo energético y de memoria por eso a veces las videollamadas se cortan sin previo aviso. Telegram ha mejorado mucho pero todavía tiene algunos fallos puntuales.
Calidad de la videollamada: | 6 |
Facilidad de uso: | 7 |
Seguridad y privacidad: | 8 |
Cantidad de dispositivos compatibles: | 7 |
Valoración total: | 7 |

FaceTime
PROS
- DISPONIBLE PARA TODO EL ECOSISTEMA APPLE. La aplicación viene integrada en el sistema de todos los productos con una pantalla integrada de la marca Apple. Esto facilita mucho las cosas a la hora de elegir un método intuitivo y sencillo de acceder al servicio. No hay que descargar nada, no hay prácticamente que configurar nada, con dos acciones ya estaremos viendo a nuestros amigos y familiares.
- FACIL DE USAR. Es quizás la App mas sencilla de usar de todas las disponibles puesto que su interfaz esta pensada únicamente para la finalidad de hablar y ver a nuestros contactos. Podemos ver una lista de las videollamadas que hemos recibido y tener a mano nuestros favoritos para que el proceso sea lo más rápido posible a la hora de empezar una nueva videoconferencia
- MAXIMA PRIVACIDAD. Apple esta sin duda a la vanguardia de la privacidad y por eso sus sistemas no guardan datos sensibles y mucho menos utilizan la información de los usuarios con fines lucrativos. Lo que se hace en el iPhone se queda en el iPhone.
- ALTA CALIDAD. Además de lo anteriormente mencionado, uno de los puntos fuertes de las videollamadas a través de FaceTime es que tienen una calidad muy alta tanto en la transmisión de video como en la del audio.
CONTRAS
- EXCLUSIVA DE PRODUCTOS APPLE. Este es sin duda el principal problema de FaceTime, que no se puede usar mas allá de los productos de Apple. Esto deja fuera a una inmensa cantidad de dispositivos: móviles, tablets, PCs, etc. que no puede usar esta aplicación.
Calidad de la videollamada: | 9 |
Facilidad de uso: | 9 |
Seguridad y privacidad: | 10 |
Cantidad de dispositivos compatibles: | 4 |
Valoración total: | 8 |
2. Desde una tablet u ordenador.

Zoom
PROS
- ALTA CALIDAD. El programa por excelencia para hacer videollamadas y quizás uno de los grandes descubrimientos este 2020 para miles de empresas y particulares. Su punto fuerte es la excelente calidad en las conexiones, algo que le ha servido para auparse en lo más alto del ranking en su categoría, por encima de otras propuestas de empresas reputadas como
- MULTIPLES USUARIOS SIMULTANEOS. Otro de los grandes puntos fuertes es la cantidad de personas que pueden conectarse a una reunión a la vez. Zoom ha demostrado que puede gestionar muy bien videollamadas de más de 50 personas a la vez, lo que sin duda es perfecto para que no tengamos problemas en reuniones familiares.
- MULTI DISPOTIVO. La aplicación esta disponible en todo tipo de dispositivos y plataformas, desde smartphones a tablets pasando por ordenadores con Windows o MacOS. Sin duda donde más partido podemos sacar a Zoom es en pantallas grandes pero siempre es bueno saber que podemos usar la App en cualquier lugar gracias a las App móviles.
CONTRAS
- COMPLEJA DE USAR PARA CIERTOS PERFILES. Para poder usar Zoom hacen falta unos mínimos conocimientos y algo de soltura con el manejo de un ordenador. Podemos simplificar los tramites si los más tecnológicos de la familia preparamos la reunión y luego mandamos un enlace al resto.
- PRIVACIDAD EN ENTREDICHO. Si este año ha sido el del crecimiento explosivo de este programa, también ha sido el de los escándalos en torno a la privacidad y los datos. Zoom ha mejorado su política a este respecto pero siguen existiendo ciertos puntos débiles que pueden mejorar. Así todo, para un uso esporádico y puntual es una de las mejores opciones disponibles.
- TIEMPO LIMITADO. Lo mejor es crear reuniones «cortas» que no superen los 40 minutos de duración. Así no habrá limitaciones para usar múltiples funciones. Un punto fuerte de Zoom es que nos da la opción de grabar el video y audio de la videollamada para tenerlas de recuerdo.
Calidad de la videollamada: | 9 |
Facilidad de uso: | 8 |
Seguridad y privacidad: | 10 |
Cantidad de dispositivos compatibles: | 9 |
Valoración total: | 9 |

Skype (de Microsoft)
PROS
- SENCILLA DE USAR. Skype fue una de las pioneras en las videollamadas y creció tanto que fue adquirida por Microsoft, que le ha dado muchas mas funciones y soporte a futuro. Su intefaz es amigable y muy sencilla para usuarios menos expertos. Puede ser un buen aliado dado que con tener una cuenta de Microsoft (Hotmail, Outlook) ya tendremos medio pie dentro de la App.
- BUENA CALIDAD. La experiencia de los años ha hecho que las videollamadas por Skype sean muy fiables y con una alta calidad. Esto es muy útil cuando las conexiones empiezan a fallar. Además al estar menos extendida que otras opciones es probable que los servidores sufran menos en las horas punta.
- DISPONIBLE EN CASI TODOS LOS DISPOSITIVOS. Además de poder hacer videollamadas a smartphones, tablets, ordenadores con Windows o MacOS también podremos hacer videollamadas con ciertos modelos de televisiones compatibles y la App de Skype esta disponible en muchísimos productos de lo mas variado.
CONTRAS
- POCO CONOCIDA. Aunque es uno de los programas de videollamadas mas longevos que existen su aplicaciones no son tan conocidas ni gozan de tanta popularidad en la actualidad. Tanta oferta ha sepultado en parte sus éxitos del pasado.
Calidad de la videollamada: | 8 |
Facilidad de uso: | 9 |
Seguridad y privacidad: | 9 |
Cantidad de dispositivos compatibles: | 10 |
Valoración total: | 9 |

Meet (de Google)
PROS
- PERMITE MUCHOS USUARIOS SIMULTANEOS. Si tenemos que hacer una reunión de muchas personas Meet es un lugar estupendo para hacer videollamadas grupales. Esta preparada para ello y además mediante un link podremos compartir el acceso a la reunión. Esto es un punto muy fuerte para optar por Meet frente a otras opciones.
- FACIL ACCESO. Es un programa creado por Google con lo que basta con tener una dirección de correo electrónico de Gmail para poder acceder a una reunión. Hoy en día pocas personas se escapan de usar y tener una cuenta de Google, con lo que la puerta de entrada es más accesible a todo el mundo.
- MULTI DISPOTIVO. La aplicación esta disponible para una gran cantidad de dispositivos. Para exprimir bien la experiencia siempre es preferible usarla en pantallas grandes pero aun con móviles su uso es más que satisfactorio.
CONTRAS
- PRIVACIDAD. Aunque Google ha ido mejorando su enfoque con Meet, lo cierto es que la principal fuente de ingresos de Alphabet es la monetización de los datos de los usuarios de una forma u otra. Eso no deja en buen lugar a Meet como elección por defecto para conectarnos en familia. No obstante lo habitual es que nuestros datos nunca se vean comprometidos por usar la App.
- ENFOCADA A COLECTIVOS. Aunque podemos usarla en tablets y móviles, la versión para ordenadores no permite hacer videollamadas, tan solo nos dejan enviar y recibir mensajes. Esto deja fuera de la ecuación las pantallas más grandes como los monitores y las pantallas de los portátiles. En Windows se puede encontrar la forma de hacer videollamadas con Telegram pero esto resulta muy complicado para una gran cantidad de gente.
Calidad de la videollamada: | 8 |
Facilidad de uso: | 7 |
Seguridad y privacidad: | 8 |
Cantidad de dispositivos compatibles: | 9 |
Valoración total: | 8 |

Teams (de Microsoft)
PROS
- MUY FIABLE. Si Skype es la aplicación común para videollamadas de particulares de Microsoft, Teams lo es para empresas y grupos. En este sentido los de Redmond han creado una aplicación muy fiable y segura que es la que más se usa a nivel educativo en Estados Unidos.
- SENCILLA DE USAR. Al igual que es un programa fiable también es bastante sencillo de usar, quizás no tanto como Skype (su homologa para usuarios y conexión unipersonales) pero crear videollamadas es relativamente fácil una vez que lo hacemos un par de veces.
- DISPONIBLE PARA TODOS. El otro gran punto fuerte es que Microsoft esta presente en la mayoría de hogares del mundo occidental de una forma u otra. Con tener una cuenta ya podremos acceder al servicio, lo cual es fantástico para que la gente pueda entrar en una reunión en pocos pasos.
CONTRAS
- POCO CONOCIDA. Otras alternativas son mas conocidas para videollamadas rápidas y sencillas. Teams esta pensada para grupos, clases, empresas, esto resta difusión a la aplicación para el gran público.
Calidad de la videollamada: | 8 |
Facilidad de uso: | 8 |
Seguridad y privacidad: | 7 |
Cantidad de dispositivos compatibles: | 9 |
Valoración total: | 8 |
Aunque estas son las opciones más conocidas hay muchas otras alternativas en el mercado, cada una con su particular propuesta. Casi todas las aplicaciones de mensajería han añadido funcionalidades para crear videollamadas. Aquí el principal problema es si tenemos instalada la aplicación de turno y si nuestros contactos pueden acceder a dichas funciones.
Lo mejor como siempre es ser cauto con la App que usamos para crear videollamadas grupales y acercarnos a las más conocidas y con mejor soporte y celo por la privacidad. Aquí no hay una clara ganadora, los que posean dispositivos Apple tienen una clara preferencia por FaceTime ya que viene integrada en todos los productos de la manzana. El panorama en Android es diferente pero tanto Google como Microsoft tienen aplicaciones universales para usar en cualquier momento y lugar.
Estos días van a ser una nueva prueba para las conexiones y aplicaciones de todo tipo. Quizás por eso lo mejor sería evitar las horas punta en el tráfico de datos y hacer videollamadas con la familia y amigos mucho antes de las cenas y comidas más importantes del año.
Categorías:Noticias