
En esta sección damos un breve repaso a estrenos y recomendaciones de las series, películas y documentales que llegan a las plataformas de streaming en España.
El 2020 llega a su fin y nada mejor a final de año que echar un vistazo a los mejores estrenos que nos han llegado a las principales plataformas de streming. Vamos a echar un ojo a los 12 mejores títulos de las 5 plataformas mas grandes. En cada mes del año han llegado novedades interesantes que es bueno recordar para no perdednos lo más destacado del año.
En este primer episodio especial de fin de año veremos los 12 mejores estrenos de Netflix. El Sábado, Domingo, Lunes y Martes llegará un nuevo episodio especial con los estrenos de HBO, Prime Video, Disney+ y AppleTV+.

- ENERO -SERIE: Sex education. Ha sido una de las series revelación del año y el estreno de la segunda temporada ha sido la excusa para que Netflix iniciara una campaña de marketing con vallas publicitarias gigantes y ciertamente llamativas. Se trata de una serie británica que intercala comedia con drama y que sigue la historia de Otis Milburn, un chico virgen socialmente torpe de una escuela secundaria que vive con su madre, que es terapeuta sexual. Otis se alía con Maeve, una chica mala del colegio, para establecer una clínica que trate los problemas de sus compañeros.
- FEBRERO -SERIE: Altered Carbon. En Altered Carbon, las nuevas tecnologías transforman la sociedad: la conciencia puede digitalizarse, los cuerpos son intercambiables y la muerte ya no es definitiva. En la segunda temporada de esta sofisticada y fascinante serie de ciencia ficción, Takeshi Kovacs (Anthony Mackie) —único superviviente de un grupo de soldados interestelares de élite— sigue enfrascado en la misión a la que ha dedicado siglos: encontrar a su amor perdido, Quellcrist Falconer (Renée Elise Goldsberry). Después de décadas viajando de un planeta a otro y explorando la galaxia, Kovacs vuelve a ser reclutado en su mundo natal, Harlan, con la promesa de dar con el paradero de Quell. Kovacs, atormentado por su pasado, recibe el encargo de esclarecer una serie de brutales asesinatos. Para su sorpresa, descubre que esa nueva investigación y la búsqueda de Quell son, en realidad, la misma misión. Con la ayuda de su inteligencia artificial, el leal Poe (Chris Conner), Kovacs deberá recurrir a nuevos aliados si pretende vencer a sus enemigos y averiguar la verdad sobre Quellcrist Falconer. La segunda temporada de Altered Carbon está protagonizada por Anthony Mackie, Renée Elise Goldsberry, Lela Loren, Simone Missick, Chris Conner, Dina Shihabi y Torben Liebrecht, con Will Yun Lee y James Saito como estrellas invitadas.
- MARZO -PELÍCULA: La trinchera infinita. Una de las películas del año que además cuenta con una historia de la que aprender y con mucho mensaje tras el guión. Higinio (Antonio de la Torre) y Rosa (Belén Cuesta) llevan pocos meses casados cuando estalla la Guerra Civil y la vida de él pasa a estar seriamente amenazada. Con ayuda de su mujer decidirá utilizar un agujero cavado en su propia casa como escondite provisional. El miedo a las posibles represalias, así como el amor que sienten el uno por el otro les condenará a un encierro que se prolongará durante más de 30 años.
- ABRIL –PELÍCULA: Tyler Rake. Tyler Rake (Chris Hemsworth) es un intrépido mercenario sin nada que perder que recibe un encargo muy peligroso: rescatar al hijo secuestrado de un capo de la mafia en prisión. En el turbio mundo de los traficantes de armas y los narcos, una misión que se preveía letal pasa a convertirse en un desafío prácticamente imposible que cambiará para siempre las vidas de Rake y el chico. «Tyler Rake» es un thriller de alto voltaje repleto de acción dirigido por Sam Hargrave y producido por AGBO Films y TGIM Films, Inc. Joe Russo, Anthony Russo, Mike Larocca, Chris Hemsworth, Eric Gitter, y Peter Schwerin son los productores.
- MAYO -SERIE DOCUMENTAL: El último baile. Esta serie documental de Netflix estuvo en boca de todo el mundo a finales de mayo. La calidad del metraje y lo bien que esta contada la historia iba acompañado de una temática que se ha tocado poco en el género documental: la NBA. En el otoño de 1997, Michael Jordan y los Chicago Bulls iniciaron la competición para ganar su sexto título de la NBA en ocho años. Pero, pese a todo lo que Jordan había logrado desde su sensacional debut 13 años antes, «el último baile» —término acuñado por el entrenador Phil Jackson— se vería ensombrecido por las tensiones entre los directivos del club y la sobrecogedora sensación de que aquella sería la última vez que el mundo vería al mejor jugador de todos los tiempos y a sus extraordinarios compañeros de equipo darlo todo en la cancha.
- JUNIO -SERIE: Dark. La tercera y última temporada de ‘Dark’ supone el alucinante desenlace de una serie que ha sido un descubrimiento y un resurgir del género. Esta última temporada desvela algunos secretos pero complica del todo la trama, lo que a mucha gente le horrorizó pero que a muchos otros les encantó por no ser tan predecible como otras series de ciencia ficción. Si somos capaces de entender el argumento en sus múltiples giros entonces disfrutaremos con esta serie europea que ha cambiado el concepto que se tiene sobre las ficciones respecto a lo que viene de Estados Unidos. Sin duda fue el estreno del mes para Netflix. Cuidado con el trailer y los spoliers !!!
- JULIO -SERIE: The Umbrella Academy. Cinco ya había avisado a su familia (muchas pero que muchas veces) de que era peligroso usar sus poderes para escapar del apocalipsis provocado por Vanya en 2019. Y tenía razón: el salto temporal desperdiga a los hermanos por Dallas (Texas) y alrededores. Durante tres años, empezando en 1960. Viéndose atrapados, algunos de ellos han rehecho sus vidas y pasado página, convencidos de ser los únicos que sobrevivieron. Cinco es quien aterriza más tarde, en pleno apocalipsis nuclear.
- AGOSTO -DOCUMENTAL: El dilema de las redes. Uno de los grandes documentales del año que sin embargo no ha gozado de mucha publicidad en las redes, quizás porque ataca directamente su modelo de negocio. Publicamos tweets, le damos al «Me gusta» y compartimos contenidos, pero ¿cuáles son las consecuencias de nuestra cada vez mayor dependencia de las redes sociales? A medida que las plataformas digitales se convierten en un cordón umbilical con el que estamos siempre conectados, unos expertos de Silicon Valley revelan lo que se oculta al otro lado de la pantalla para mostrar cómo están reprogramando la civilización las redes sociales.
- SEPTIEMBRE -PELÍCULA: Enola Holmes. Inglaterra, 1884. Un mundo a punto de cambiar. La mañana de su 16.º cumpleaños, Enola Holmes (Millie Bobby Brown) se despierta y descubre que su madre (Helena Bonham Carter) ha desaparecido. Le ha dejado unos regalos de lo más curiosos, pero ninguna pista sobre el paradero ni la causa de su marcha. Después de una infancia en completa libertad, Enola queda de pronto al cuidado de sus hermanos Sherlock (Henry Cavill) y Mycroft (Sam Claflin), ambos decididos a mandarla a un internado para «señoritas». Pero Enola se niega a acatar sus deseos y huye a Londres en busca de su madre. Durante su aventura, acaba implicada en un misterio en torno a un joven noble fugitivo (Louis Partridge), y se convierte en una auténtica superdetective que eclipsa a su famoso hermano mientras desvela una conspiración que amenaza con cambiar el curso de la historia. ‘Enola Holmes’, basada en las populares novelas de Nancy Springer, es una nueva y dinámica mezcla de misterio y aventuras que brinda al mejor detective del mundo su mayor rival hasta el momento: su hermana adolescente. ¡El juego ha comenzado!
- OCTUBRE -SERIE: Emily en Paris. Una sitcom ambientada en Europa que juega muy bien sus cartas. Los tópicos sobre los europeos y cómo nos ven desde América se llevan al límite en esta serie desenfada de los creadores de Sexo en Nueva York. Emily, una ambiciosa veinteañera de Chicago que trabaja de ejecutiva en marketing, consigue de pronto el empleo de sus sueños en París cuando su empresa compra una compañía de marketing de lujo francesa… y le encarga renovar su estrategia para redes sociales. En su nueva vida parisina, todo son aventuras y desafíos asombrosos mientras hace malabares para ganarse a sus colegas, hacer amigos y gestionar nuevos romances.
- NOVIEMBRE -SERIE: Gambito de Dama. LA SERIE DEL AÑO !!! Esta ha sido una de esas veces en las que todos los pronósticos se quedan cortos porque nadie esperaba que una historia centrada en el ajedrez fuera a atraer tanta atención y a generar tan buenas críticas. Basada en la novela de Walter Tevis, esta miniserie es una historia sobre el paso a la vida adulta y el verdadero precio de la genialidad. Después de ser abandonada en un orfanato de Kentucky a finales de los años 50, la joven Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) descubre que posee un talento extraordinario para el ajedrez mientras se va haciendo adicta a los tranquilizantes que el Estado prescribe a los menores como sedante. Asediada por sus demonios personales y espoleada por una combinación de narcóticos y obsesiones, Beth se convierte en una paria increíblemente dotada y glamurosa, decidida a demoler las tradicionales barreras que rodean el mundo del ajedrez profesional, dominado desde siempre por los hombres.
- DICIEMBRE -PELÍCULA: La Navidad mágica de los Jangle. Netflix cerró el año con pocos estrenos y novedades interesantes pero esta película se coló sin avisar entre lo más destacado del mes. Se trata de un musical que es todo un espectáculo visual. La película esta ambientada en la ciudad imaginaria de Cobbleton y narra la historia de un legendario fabricante de juguetes interpretado por Forest Whitaker, cuyos imaginativos inventos maravillan a todos. Pero un buen día, su aprendiz de confianza le roba su creación más preciada. Y entonces serán un invento olvidado y su nieta, igual de brillante e ingeniosa, los encargados de curar las viejas heridas y reavivar la magia.
Suscríbete a nuestro Podcast
Panorama actual del streaming de video
El cine frente al streaming. Enemigo y salvador
Categorías:Secciones temáticas