
Google acordó pagar 76 millones de dólares durante tres años a un grupo de 121 editores de noticias franceses para poner fin a una disputa de derechos de autor de más de un año, según muestran documentos vistos por Reuters.
El acuerdo entre Google y la Alliance de la presse d’information generale (APIG), un grupo de presión que representa a la mayoría de las principales editoriales francesas, se anunció anteriormente, pero los términos financieros no se han revelado. La medida enfureció a muchos otros medios franceses, que la consideraron injusta y opaca. Los editores de otros países analizarán el acuerdo francés, el de más alto perfil en el mundo bajo el nuevo programa de Google para proporcionar compensación por los fragmentos de noticias utilizados en los resultados de búsqueda. Agence France-Presse (AFP) y otros proveedores de noticias franceses que no pertenecen al grupo no forman parte del acuerdo y están impulsando varias acciones contra Google.
El acuerdo sigue a la implementación de Francia de la primera regla de derechos de autor promulgada bajo una ley reciente de la Unión Europea que crea «derechos conexos», que requiere que las grandes plataformas tecnológicas inicien conversaciones con los editores que buscan una remuneración por el uso de contenido de noticias. Los documentos incluyen un acuerdo marco en el que Google pagará 22 millones de dólares anuales durante tres años a un grupo de 121 publicaciones de noticias francesas nacionales y locales después de firmar acuerdos de licencia individuales con cada uno. El segundo documento es un acuerdo de resolución en virtud del cual Google acepta pagar 10 millones al mismo grupo a cambio del compromiso de los editores de no demandar por reclamos de derechos de autor durante tres años.
Los editores se comprometerían con un próximo producto nuevo llamado Google News Showcase que permitiría a los editores seleccionar contenido y proporcionar acceso limitado a historias de pago. La AFP ha mantenido su queja ante el organismo de control antimonopolio francés contra Google, dijo una fuente interna. El mes pasado, el director ejecutivo de AFP, Fabrice Fries, dio la bienvenida al acuerdo entre Google y APIG, pero pidió a la compañía de tecnología que extienda esos acuerdos de derechos de autor a las agencias de noticias.
HACER QUE GOOGLE PAGUE
La presión sobre Google aumenta a nivel mundial para pagar por el contenido de noticias, ya que la publicidad y los ingresos de la industria se han desplomado con el aumento de las plataformas digitales.
En España y Alemania, los editores han intentado cobrar a Google por mostrar extractos o fragmentos, pero no han podido. Los editores alemanes perdieron una batalla legal en 2019 por mil millones de euros en derechos de autor desde 2013. El texto de la norma de la UE sobre “derechos conexos” tenía como objetivo crear una nueva corriente sostenible de ingresos para los editores de noticias.
Los principales diarios nacionales Le Monde, Le Figaro y Liberation y sus grupos negociaron alrededor de 3 millones de euros cada uno por año además de la tarifa del acuerdo, en particular al acordar en noviembre vender suscripciones a través de Google, una fuente cercana a la dijo la materia.
Fuente: Reuters
Categorías:Noticias
1 respuesta »