
Una inversión de los polos magnéticos de la Tierra provocó una ruptura temporal de cambio magnético hace 42 mil años, lo que originó importantes modificaciones ambientales y extinciones masivas a nivel global.
Aquel evento habría sido provocado por la inversión de los polos magnéticos de nuestro planeta, combinado con el cambio de los vientos solares, lo que produjo tormentas eléctricas, auroras generalizadas y radiación cósmica. En este estudio, los autores han podido datar “por primera vez y con precisión el momento y los impactos ambientales del último cambio de polos magnéticos”.
Al analizar sus anillos fueron capaces de medir y datar el pico de los niveles de radiocarbono atmosférico causado por el colapso del cambio magnético. Para eso crearon una escala de tiempo detallada respecto a cómo cambió la atmósfera. “Los árboles kauri son como la Piedra Rosetta, que nos ayuda a relacionar los registros del cambio medioambiental en cuevas, núcleos de hielo y turberas de todo el mundo”, señala el profesor Alan Cooper, del Museo de Australia Meridional.
Los científicos compararon esa escala de tiempo con registros de lugares de todo el Pacífico y confeccionaron modelos climáticos para descubrir que el crecimiento de hielo y glaciares de América del Norte, y los grandes cambios en los cinturones de viento de tormentas tropicales, podían remontarse al Evento Adams.
Fuente: Digitaltrends
Categorías:Noticias