Hardware

DJI lanza un nuevo dron, el Mavic Air 2S

Créditos: DJI

A pesar de que ni siquiera tiene un año, DJI ya está mejorando su dron Mavic Air 2 de nivel medio. El nuevo Mavic Air 2S (que se vende oficialmente por 999 €) viene con algunas características nuevas y mejoras notables, incluido un sensor de imagen mucho más grande. El nuevo sensor de una pulgada es capaz de tomar fotos de 20 megapíxeles, videos de 5.4K y 4K hasta 60 fps. Pero hay algunas advertencias sobre esas impresionantes capacidades.

Principales pros y algunos contras

El sensor de la cámara del Mavic Air 2S es del mismo tamaño que el del Mavic 2 Pro de gama alta. Es mucho más grande que el sensor de media pulgada utilizado en el Air 2 del año pasado, que ya analizamos en su día. El Air 2S debería tomar fotos casi igualmente buenas y mejores videos que el Mavic 2 Pro, al menos sobre el papel. La resolución de video máxima del Air 2S es 5.4K, versus 4K en el Mavic 2 Pro. Y el video 4K de Air 2S incluso tiene una tasa de bits más alta: 150 Mbps en comparación con 100 Mbps. Por último, el video 4K del Air 2S también tiene una velocidad de cuadro más alta. Todas esas son mejoras agradables con respecto a lo que se obtiene en el modelo más caro, sin mencionar los beneficios del Air 2, que es más pequeño y portadle.

Sin embargo, una vez que cambiamos la resolución a 4K y 60fps (la velocidad de fotogramas de 4K más alta que puede capturar) habrá un recorte significativo porque no está usando el sensor completo de una pulgada en ese modo. Es más o menos un recorte de 1.3x aproximadamente, pero DJI no confirmó exactamente cuánto recorte hay, aunque lo cierto es que el recorte en la imagen existe. Eso no debería disuadirnos para usar el 4K a 60fps. La calidad del video aún se mantiene y la imagen se ve muy bien en el resultado final. Pero si solo comparamos las hojas de especificaciones, no podremos ver que hay un recorte en este modo y eso es algo a tener en cuenta.

Esto también podría explicar por qué el Air 2S tiene una distancia focal ligeramente más amplia que otros Mavic. Cuando se utiliza el sensor completo de una pulgada, la distancia focal es de 22 mm. Por lo general, los drones DJI son de 24 o 28 mm. El aspecto un poco más amplio da mas juego para usar los videos y las imágenes, pero si preferimos una composición más ajustada, se puede usar el zoom digital incorporado o recortar en la edición.

La disponibilidad del zoom digital depende del modo de disparo en el que nos encuentremos. En 1080p a 60fps, podemos hacer zoom a 6x; si vamos a 1080p y 30fps podremos hacer zoom a 8x; en el modo 4K y 60fps hasta llegamos hasta 3x; en el modo 4K y 30fps tenemos disponible un zoom a 4x; y por último no hay ningún zoom digital en el modo 5.4K. Tener un sensor de una pulgada con una resolución máxima de 5.4K realmente ayuda y la pérdida de calidad no es tan pronunciada. Incluso subiendo a un aumento de 3x podemos capturar imágenes muy útiles.

Créditos: DJI

No es oro todo lo que reluce

Sin embargo, aquí es donde llegamos a otra advertencia: nada de esto importa si estamos filmando en el modo D-Log o HDR porque no podremos acercar la imagen mientras filmamos en ninguno de esos perfiles de color, solo el perfil de color estándar. Tenemos que hacer todo el zoom y recortar nuevamente después de grabar cuando estemos en la edición en cualquiera de estos modos. Además, no podemos usar el zoom digital en absoluto mientras tomamos fotos, lo cual es un poco desconcertante. Hay otra advertencia entre los perfiles de color: el ISO máximo en el perfil de color D-Log es 1600, mientras que el perfil de color estándar sube a 3200. A modo de comparación, el ISO máximo del Mavic 2 Pro en el perfil de color estándar es 6400. No es un factor decisivo, pero al igual que el modo 4K a 60fps, es bueno tenerlo en cuenta.

El Air 2S también presenta un nuevo modo de vuelo automatizado llamado SmartShots. Una vez que lo activamos, el dron tarda unos minutos en capturar algunos videos preprogramados. Tiene opciones como tomas circulares amplias, tomas circulares ajustadas, dronies, top-downs, etc. Graba de cinco a diez clips «imprescindibles» y la aplicación genera automáticamente una breve edición vía software. Es como las presentaciones de diapositivas de la aplicación Quik iOS de GoPro, pero para drones. Es una gran opción para los pilotos menos experimentados que solo quieren algo fiable y fácil de compartir con sus amigos.

Un gran punto de venta del Mavic Air 2 fue la capacidad de tomar fotos de 48 megapíxeles con la ayuda del agrupamiento de píxeles. No tendremos esa opción aquí, pero a cambio podremos elegir el tamaño del sensor en lugar de la resolución pura. Tener un sensor de una pulgada en un cuerpo más pequeño que el Mavic 2 Pro es un logro y un gran añadido para decantarse por este dron mas compacto y manejable. Sin duda a muchos pilotos noveles les puede ayudar a decantar su elección ante la compra de un primer dron recreativo.

El Mavic 2 Pro tiene una gran característica sobre el Air 2S: apertura ajustable. Eso es útil tanto para fotos como para videos y brinda otro punto de control cuando intentamos obtener la exposición perfecta. En el Air 2S, los únicos controles que tenemos son para la ISO y la velocidad de obturación, por lo que DJI ha incluido un conjunto de filtros ND en su paquete Fly More (que por 1,299 € también incluye baterías adicionales y otros accesorios) para permitir limitar la cantidad de luz que entra en la lente.

También hay un pequeño cambio en el modo de hyperlapse. Ya no podemos obtener exportaciones a 8K como lo hacíamos en el Mavic Air 2, solo 4K o menos, ya que la resolución máxima de la foto es de 20MP. Esa exportación ahora tiene aplicada una estabilización posterior adicional, pero no es perfecta.

Créditos: DJI

La mayor parte del hardware del Air 2S es idéntico al Mavic Air 2, pero hay un conjunto adicional de sensores que se ubican justo en la parte superior del dron para ayudar con la detección de obstáculos (que ayudan a evitar accidentes), especialmente a velocidades más altas. DJI llama a esto APAS (Advanced Pilot Assistance System) 4.0. La evasión de obstáculos es algo que tenemos que activar manualmente y eligir cómo queremos que actúe el dron: frenar contra un obstáculo o tratar de sortearlo. Nuevamente hay una advertencia aquí, APAS o el seguimiento de enfoque no funcionarán en modos superiores a 4K 30 fps.

Por último, esta nueva actualización del Mavic Air viene con una ligera reduccion en la duración de la batería. DJI cuantifica la batería de este nuevo modelo de hasta 31 minutos de autonomía de tiempo de vuelo, que baja 3 minutos en comparación con los 34 minutos del Mavic Air 2 anterior. No debería ser un motivo importante si contamos con el pack Fly Moro que cuenta con 3 baterías, pero si puede ser algo mas decisivo para quienes compran la versión individual del dron.

Créditos: DJI

A pesar de algunas limitaciones extrañas en sus características, el Mavic Air 2S sigue siendo un dron fantástico, especialmente para los principiantes que quieren algo más capaz que un DJI Mini 2. Hay algunas compensaciones en comparación con el Mavic 2 Pro, pero para la mayoría de gente será mas que suficiente con este nuevo dron.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s