Noticias

Fairphone encuentra mercado para móviles de origen responsable

Lo que comenzó como una campaña de concientización en 2010 se ha convertido en poco más de una década en Fairphone, que el año pasado vendió miles de teléfonos fabricados con materiales reciclados y de origen responsable.

Aunque alrededor del 99% de los teléfonos que fabrica la firma holandesa se venden a particulares, las empresas están comenzando a mostrar interés, dijo a Reuters su directora ejecutiva Eva Gouwens. El reciclaje es una característica importante de la transición energética en la que las empresas, los gobiernos y las personas buscan reducir sus huellas de carbono y cumplir con estrictos objetivos de emisiones.

Y el abastecimiento responsable ha sido durante algunos años un tema importante, particularmente en los sectores de la tecnología y el automóvil, donde la atención recayó en los abusos de los derechos humanos y el trabajo infantil en las minas artesanales en la República Democrática del Congo (RDC). «Después de algunos años de campaña, nos dimos cuenta de que no estamos creando una alternativa … Decidimos convertirnos en parte de esta industria, convertirnos en una empresa», dijo Gouwens en una entrevista para la conferencia Reuters Next. «Nuestro objetivo es que el 70% de nuestros materiales se obtengan de manera justa para 2023».

Fairphone vendió 95.000 teléfonos el año pasado. «Tenemos un programa en la República Democrática del Congo en el que trabajamos con Fair Cobalt Alliance para mejorar la situación en las minas artesanales», dijo Gouwens sobre Fairphone, que obtiene su cobalto de varios países. Fair Cobalt Alliance tiene como objetivo hacer que las minas artesanales sean más seguras, minimizar su impacto ambiental y crear condiciones de trabajo adecuadas para los hombres y mujeres que trabajan en estos sitios.

Gouwens dijo que la cadena de suministro era compleja y que el cobalto que se usaba en las baterías recargables utilizadas para los teléfonos no era «100% rastreable». «Si mantiene el cobalto separado a lo largo de toda la cadena de suministro, sería muy costoso y los mineros (artesanales) no se beneficiarían de eso». Cuando Fairphone comenzó en 2013, el objetivo era atraer a la audiencia «verde más oscura», gente preparada para comprometer la funcionalidad y contribuir a la sostenibilidad.

Ahora tiene como objetivo expandirse a lo que Gouwens llama el área «verde más clara», consumidores interesados ​​en la sostenibilidad y la justicia, pero menos dispuestos a comprometer la funcionalidad. «En toda la vida útil de Fairphone hemos vendido más de 300.000 dispositivos», dijo Gouwens. Fairphone obtuvo un beneficio de 2 millones de euros el año pasado.

Fuente: Reuters

Categorías:Noticias

Etiquetado como:,,,

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s