
Spoiler: puede que el mundo no esté preparado para lo que llega.
La última semana se ha hablado mucho sobre la Inteligencia Artificial, y como buen friki de la informática y la tecnología estaba deseando echar un vistazo en primera persona a lo que podía aportar la IA a la conversación.
Tras visitar la web https://chat.openai.com/ y hacer un breve y sencillo registro, podemos acceder al chat de conversación con la inteligencia artificial.
La siguiente captura de pantalla muestra los ejemplos de las cosas que podemos hacer y pedirle a la IA. Tiene integración con Discord y en un futuro se podrá implementar a mas plataformas. Seguramente el punto fuerte venga cuando se genere un Widget para la mismísima WordPress y se puedan crear extensos artículos en solo unos click.

Una vez estamos dentro lo que toca es practicar y poner un poco a prueba las capacidades de esta nueva y revolucionaria tecnología. Esta es parte de la charla que mantuve nada mas entrar en la web de ChatGPT.
Yo: Escribe un articulo sobre inteligencia artificial
IA: La inteligencia artificial es un campo de la informática que se centra en la creación de sistemas informáticos capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el razonamiento, el aprendizaje y la resolución de problemas. La IA se basa en el estudio de cómo funciona el cerebro humano y en la creación de algoritmos y tecnologías que permiten a las máquinas imitar las habilidades cognitivas humanas.
Uno de los desafíos más importantes en el campo de la IA es la creación de sistemas capaces de aprender por sí mismos y mejorar con el tiempo. Esto se logra mediante el uso de técnicas de aprendizaje automático, que permiten a las máquinas analizar grandes cantidades de datos y extraer información útil para mejorar su rendimiento en una tarea específica.
La IA tiene un gran potencial para mejorar nuestras vidas de muchas maneras, como en el campo de la salud, la educación y la seguridad. Por ejemplo, los sistemas de IA pueden ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades más rápidamente y con mayor precisión, y también pueden ayudar a los profesores a personalizar el aprendizaje de sus estudiantes en función de sus necesidades individuales.
Sin embargo, también hay preocupaciones sobre los posibles efectos negativos de la IA en la sociedad. Uno de los mayores temores es que la IA pueda reemplazar a los trabajadores humanos en una amplia gama de tareas, lo que podría llevar a un aumento del desempleo y la desigualdad. También hay preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad, ya que la IA puede ser utilizada para recopilar y utilizar información personal de manera ilegal o inapropiada.
Es importante seguir desarrollando la IA de manera responsable, teniendo en cuenta estas preocupaciones y trabajando para abordarlas. Esto incluye la creación de normas y regulaciones para el uso de la IA, así como la investigación en tecnologías éticas que puedan minimizar sus posibles efectos negativos en la sociedad. Con el tiempo, esperamos ver cómo la IA continuará desempeñando un papel cada vez más importante en nuestras vidas y en el mundo en general.
Yo: ¿Cuánto crees que tardaremos en vernos superados por la inteligencia artificial?
IA: Como soy un modelo de lenguaje entrenado por OpenAI, no tengo capacidad para hacer predicciones sobre el futuro. Mi función es responder preguntas y generar texto sobre una amplia variedad de temas, pero no estoy diseñado para hacer predicciones sobre cómo la tecnología de la inteligencia artificial evolucionará en el futuro. Cualquier opinión que pueda dar sobre el tema sería puramente especulativa y no debería ser tomada como un hecho.
Yo: ¿Qué sabes de ChatGPT?
IA: No tengo conocimiento de un modelo de lenguaje llamado ChatGPT. Como soy un modelo de lenguaje entrenado por OpenAI, estoy diseñado para responder preguntas y generar texto, pero no puedo acceder a información sobre otros modelos de lenguaje o tecnologías específicas. Si me haces una pregunta específica sobre un tema en el que tenga conocimiento, estaré encantado de ayudarte en la medida de mis posibilidades.
Yo: ¿Qué sabes sobre la copa del mundo de futbol de Qatar?
IA: La Copa del Mundo de la FIFA es un torneo internacional de fútbol que se celebra cada cuatro años. La próxima Copa del Mundo de la FIFA se llevará a cabo en Qatar en el año 2022. Qatar es un país ubicado en el Golfo Pérsico en el Oriente Medio, y es el primer país árabe en ser sede de la Copa del Mundo de la FIFA. La Copa del Mundo de la FIFA de 2022 será la primera en ser disputada en un mes de invierno en lugar de verano, ya que en Qatar el clima es demasiado caluroso durante los meses de verano para sostener un torneo de fútbol. Estoy seguro de que será un evento emocionante para todos los aficionados al fútbol.
Yo: ¿Que me puedes decir de la Guerra de los Balcanes?
IA: La Guerra de los Balcanes fue un conflicto armado que tuvo lugar en los Balcanes en la década de 1990. El conflicto comenzó en 1991 cuando Croacia y Eslovenia declararon su independencia de Yugoslavia, y se extendió a Bosnia y Herzegovina cuando se declaró la independencia en 1992. La guerra se caracterizó por el uso generalizado de la violencia étnica contra civiles, incluyendo el asesinato masivo de civiles, la limpieza étnica y la violación sistemática de mujeres.
La guerra finalizó en 1995 con la firma del Acuerdo de Dayton, que estableció una serie de acuerdos políticos y militares para poner fin al conflicto. Sin embargo, las tensiones entre los diferentes grupos étnicos en la región siguen siendo un problema, y la situación en los Balcanes sigue siendo inestable. La guerra dejó un saldo de más de 100.000 muertos y millones de desplazados.
Es evidente que donde más destaca la IA es en la respuesta de datos concretos sobre hechos y lugares. Ahí puede crear respuestas completamente verosímiles pero ciertamente predecibles. Sin embargo, cuando se le pregunta por temas mas complejos que puedan dar lugar a la especulación, entonces la IA se vuelve mas conservadora en sus respuestas.
Aplicación en múltiples ámbitos.
La llegada de la inteligencia artificial esta teniendo aplicación en ámbitos completamente dispares. La IA ha llegado para quedarse y para mejorar sin lugar a dudas muchos campos que estaban quedándose atrás. Otros sin embargo, como el de la creación de contenidos, se van a ver sacudidos y revolucionados. No todo van a ser ventajas para los humanos, que ahora estaremos en clara desventaja frente a la rapidez y sencillez que ofrece la máquina. Esto va a desestabilizar una balanza ya de por si descompensada por las sucesivas crisis que llevamos capeando los últimos años.
Sin embargo hay un lado positivo y es la capacidad de usar la IA a nuestro favor, y no verla como un enemigo a batir. Esa guerra, la de luchar contra la tecnología y el progreso, la tenemos perdida desde hace décadas. La de integrar las posibilidades que ofrece la IA para aliviar nuestros flujos de trabajo, puede ser el mejor aliado para mitigar las cargas de trabajo a las que estamos sometidos.
Categorías:Noticias, Secciones temáticas, Software & Apps