
Cargará la batería a través de un conector magnético y tendrá un puerto USB-C para la transferencia de datos.
Estamos a poco mas de 1 mes de despejar las dudas que quedan sobre la próxima revolución del mundo tecnológico. Desde hace años Apple tiene una cita con los desarrolladores de aplicaciones a primeros de junio, la WWDC (WorldWide Developers Conference) y este año parece que por fin presentarán su propuesta para el mundo de la realidad aumentada y virtual.
Incógnitas hay muchas, pero las filtraciones ya han dejado un rastro de migas que podemos seguir para hacernos una idea de a qué atenernos, lo que no quita para que al final haya sorpresas de última hora en ciertos detalles técnicos. Esto es lo que mas o menos damos por sentado hasta ahora:
- Será un visor similar en diseño a unas gafas de esquí.
- Permitiría una experiencia de realidad virtual o aumentada según el contexto.
- Tendrá de serie una gran cantidad de aplicaciones y servicios nativos adaptados.
- Correrá con su propio sistema operativo, que probablemente lleve el nombre de xrOS.
- Llevará un procesador propietario de Apple, probablemente el mismo M2.
- Su memoria partirá de los 16 GB de RAM.
- El precio de salida rondará los 3.000 dólares.
Ahora se ha sabido que dispondrá de múltiples conexiones. Por un lado tendrá la opción de carga inalámbrica a través de un conector tipo mag safe, y por otro lado contará con un puerto USB-C para la transferencia de datos y la carga por cable.
El tema de la batería y la autonomía son especialmente importantes en un dispositivo llamado a ser 100% inalámbrico. La movilidad total es clave para poder hacer ejercicio con el visor puesto, además de que eso ayudaría a poder usarlo en diferentes contextos: laboral, ocio, productividad, etc.
No está claro aún cuanto tiempo de autonomía real tendrá, porque ni siquiera se ha presentado y aun no sabemos que carga de trabajo podrá admitir en local y cual estará ligada a la potencia de un dispositivo externo. Sin embargo algunas fuentes hablan de un máximo de 2 horas a pleno rendimiento. Algo que podría parecer poco tiempo pero que de nuevo viene condicionado por el tipo de trabajo que sea capaz de realizar.
Categorías:Hardware, Noticias, Secciones temáticas