Noticias

Netflix pierde 1 millón de suscriptores de pago en España al prohibir las cuentas compartidas

La caída de usuarios es mucho mayor, aunque en Netflix creen que es algo temporal.

Las cifras no engañan y aunque Netflix dice que los recientes cambios no han afectado su balance de cara al largo plazo, la realidad indica que en el primer trimestre de 2023 han perdido 1 millón de usuarios activos en España. El grupo de investigación de mercado Kantar ha dado la información de la que se ha hecho eco Bloomberg.

Este es el resultado directo de la nueva política de restricción geográfica impuesta por Netflix para impedir que un usuario de pago comparta su suscripción con amigos o familiares. Se aplicaron medidas para detectar la ubicación principal, de modo que nadie pudiera saltarse dicha prohibición. Ya mucho antes de que la medida se hiciera real quedó patente que no iba a tener una buena acogida, y según se hizo efectiva a principios de febrero las redes sociales no tardaron en mostrar el descontento generalizado. El hastag #AdiosNetflix pronto se hizo viral y cientos de personas publicaron su ruptura definitiva con la plataforma de streaming, a la que muchos habían acompañado desde su llegada a España en 2015.

La alternativa mas económica pasaba por acogerse a la tarifa mensual de 5,99 euros con anuncios incluidos, algo que muchos no estaban dispuestos a hacer. Lo que entonces parecía que iba a ser una hecatombe al final no pareció hacer mella en Netflix, pero ahora sabemos que la medida ha propiciado la mayor caída de suscriptores de su historia en España. Según Kantar dos tercios de ese millón de bajas estaban compartiendo su cuenta con otras personas, con lo que la caída de espectadores es aún mucho mayor.

Queda pendiente saber qué consecuencias tendrá esto en los planes de futuro de Netflix, ya que la medida se aplicó al mercado español como prueba piloto para el despliegue en otros territorios. Si la tendencia se mantiene quizás se vean obligados a replantearse la estrategia en torno a la compartición de cuentas, algo que en su día se potenciaba y alentaba desde la propia Netflix para aumentar la cuota de usuarios activos.

Categorías:Noticias, Ocio

Etiquetado como:,,

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s