
El 2023 sigue la ruta del año pasado con más empresas tecnológicas haciendo recortes en sus plantillas.
Parece que la sangría no para. Este año la tendencia se mantiene similar a la del año pasado y tenemos mas empresas consolidadas buscando sanear las cuentas desde dentro a base de despidos masivos. Ya no se trata de mejorar los márgenes de beneficio o de aumentar las ventas, estamos en la era de los recortes. Una en la que la solución mas fácil es siempre la más drástica, echar a la gente a la calle.
«Miles» más de los empleados de Disney están siendo despedidos esta semana en la segunda de tres rondas de despidos en toda la empresa destinados a ayudar a que el gigante del entretenimiento vuelva a tener una base financiera sólida.
Tras el anuncio del CEO Bob Iger en marzo de que Disney buscaba despedir a unos 7.000 de sus empleados, Reuters informa que la segunda ronda de despidos comenzó hoy y se prevé que continúe hasta el jueves antes de retomar de nuevo a finales de este año. Si bien no se espera que los trabajadores por hora de primera línea en los parques y resorts de Disney se vean afectados por los despidos, se están realizando recortes en varias ramas corporativas de la compañía, como ESPN, Disney Entertainment, la división de productos y el liderazgo corporativo de Disney Parks. .
“Los equipos de liderazgo sénior han estado trabajando diligentemente para definir nuestra futura organización, y nuestra mayor prioridad ha sido hacer esto bien, en lugar de hacerlo rápido”, dijeron los copresidentes de Disney Entertainment, Alan Bergman y Dana Walden, en un memorando interno para el personal. “Reconocemos que ha sido un período de incertidumbre y les agradecemos a todos por su comprensión y paciencia”.
Fuente: The Verge