
El jefe antimonopolio de la Unión Europea ha comentado que no será necesario dividir las grandes empresas tecnológicas como Google y Facebook. Por lo que la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, debe anunciar un nuevo borrador de reglas para el sector digital el próximo 2 de diciembre y luego deberá reconciliar su propuesta con las de los países miembros y el Parlamento Europeo.
El jueves, dijo que propondría nuevos poderes a los encargados de hacer cumplir la ley para abordar las fallas del mercado en los mercados digitales y evitar que surjan nuevos. Sin embargo, Vestager dijo al periódico Frankfurter Allgemeine Sonntagzeitung que no creía que fuera necesario dividir las empresas, aunque la Unión Europea podría utilizar este paso en un caso extremo. «Nunca llegará a eso», dijo al periódico en una entrevista. «Hasta ahora no hemos tenido ningún caso que pudiera llevar a tal movimiento».
El comisionado de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton, ha dicho que las reglas propuestas incluyen obligar a los gigantes tecnológicos a dividir o vender algunas de sus operaciones europeas si se considera que su dominio del mercado amenaza los intereses de los clientes y rivales más pequeños. Pero un movimiento de tal calibre supondría cambiar drásticamente las operaciones de dichos gigantes en territorio europeo, y además sería la puerta de entrada para que se iniciaran los mismos trámites en otras partes del mundo.
La fuerte influencia de empresas como Google, que acapara un porcentaje desmesurado de búsquedas respecto a su siguiente competidor, y Facebook, que canaliza gran parte de la interacción en redes sociales en Europa, han llevado a la Comisión Europea a plantearse medidas de contención y control. Preocupa sobre manera la forma en la que Facebook ha ido adquiriendo otras empresas rivales dentro del mismo sector para integrarlas en su conglomerado de servicios y también el tratamiento de los datos y la privacidad de los usuarios de estas. Aunque de momento esta es una victoria para las grandes tecnológicas de servicios, habrá que ver cuales serán los próximos movimientos de Facebook y Google en el terreno de la privacidad puesto que en Europa se les vigila de una forma mucho mas estricta que en su país de origen, Estados Unidos.
Categorías:Noticias