Noticias

El CEO de Zoom cree que han tocado techo y considera que los viajes de empresa no volverán tal y como los conocemos

Eric Yuan, founder and chief executive officer of Zoom Video Communications Inc., stands before the opening bell during the company’s initial public offering (IPO) at the Nasdaq MarketSite in New York, U.S., on Thursday, April 18, 2019. Zoom reported net income of $7.6 million on revenue of $331 million for the year ended January, and is now worth nine times the $1 billion valuation it secured after a funding round two years ago. Photographer: Victor J. Blue/Bloomberg via Getty Images

El éxito sin precedentes que ha experimentado Zoom este 2020 ha sido posible gracias a una pandemia mundial que ha puesto todo patas arriba. Han pasado de ser un aplicación más entre la multitud a estar en boca de millones de personas como la herramienta imprescindible para familias y empresas de todo el planeta. Al mismo tiempo que los confinamientos han ido cerrando las oficinas y trasladando la actividad hacia los hogares, Zoom veía como sus cifras crecían exponencialmente.

Conseguir que los ingresos suban de un año a otro un 367% es algo imposible de predecir y mucho menos de emular. Tienen que darse circunstancias únicas que afecten a todos los sectores de la actividad laboral mundial. Simultáneamente las acciones de Zoom en la bolsa subieron cerca de un 500% este año, lo que arrastró a otras empresas del sector a vivir inusitadas ganancias bursátiles. Todo parecían buenas noticias en torno a Zoom en los primeros meses de la pandemia, pero nada mas lejos de la realidad puesto que al poco tiempo empezaron los problemas.

La aplicación se vio sometida al escrutinio público y empezaron a destaparse problemas con la seguridad debido a una privacidad que quedó en entredicho cuando se supo que algunos servidores estaban alojados en suelo chino. Desde ese momento el gobierno de Estados Unidos a través de la Comisión Federal de Comercio se replanteó la utilidad de la aplicación en suelo americano al no garantizar el cifrado de extremo a extremos. Esto generó que los problemas se sucedieron en cascada por diferentes territorios. Una vez que el buen nombre de Zoom se asoció con falta de seguridad, el gran público puso reparos a usar su software y buscó alternativas.

Aun así los números seguían siendo muy positivos pero este crecimiento indiscriminado de usuarios significaba un reto para adaptarse a dar servicio a tanta gente al mismo tiempo. «Comenzamos centrados en la empresa y ahora tenemos que abarcar al consumidor: es muy diferente», explica el CEO Eric Yuan durante la edición del Web Summit celebrada estos días en Portugal. «Tuvimos que aprender lo más rápido posible y tomar medidas para adaptarnos a esa situación. Antes de la crisis sanitaria, nunca pensamos en este tipo de crecimiento. En 2020, muy similar a 2019 o 2018, el enfoque de Zoom fue construir, encontrar nuevos clientes, descubrir cómo hacer crecer nuestro negocio. Duplicamos nuestro crecimiento neto, contratamos algunos ingenieros. En términos de tasa de crecimiento, esperábamos algo muy similar a los últimos años. Nunca pensamos en este tipo de crecimiento cuando empezó este año»

Sobre el crecimiento a nivel empresarial el CEO de Zoom considera que ya han tocado techo y que tras la COVID las cosas volverán a estabilizarse poco a poco. No se puede estar aumentando la plantilla constantemente cuando las operaciones se estancan o empiezan a decrecer. «Eso es algo que me mantiene despierto por las noches porque es difícil. Cuando teníamos menos de 1.000 empleados, administrar la empresa era relativamente sencillo. Ahora tenemos varios miles de personas y cada trimestre hemos contratado a cientos de nuevos empleados. Cuando todos trabajábamos desde casa, el proceso de incorporación de nuevos empleados era diferente, sin interacción social, bastante desafiante. Por eso todos los días hablamos sobre cómo asegurarnos de que nuestros empleados recién contratados estén completamente comprometidos con los ya existentes, cómo asegurarnos de que cuando tengamos llamadas de Zoom podamos tratar de conocer a esos nuevos empleados y hablar sobre la cultura de la empresa y valores. De nuevo, estamos aprendiendo: no es fácil.»

En cuanto a la cultura empresarial y los viajes de negocios Yuan ve una nueva etapa en el horizonte en la que muchas de las reuniones de trabajo se sustituyen por alternativas a distancia menos costosas y más productivas. «Antes de la pandemia, excepto el año pasado, solo viajaba, como mucho, dos veces por motivos de negocios. Con Zoom, puedo reunirme en muchas más conferencias que viajeros de negocios. Además, es demasiado tiempo y no es bueno para el cambio climático. Creo sinceramente que, después de la crisis, los viajes de negocios irán disminuyendo. Estoy bastante seguro de que ahora todos se dan cuenta de que con una herramienta como Zoom es posible reunirse con más empleados, más clientes… y funciona. Por eso creo que el número de viajes de negocios será mucho menor después de que termine la crisis».

Fuente: Bussiness Insider

1 respuesta »

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s