Movilidad

Según Ming-Chi Kuo el futuro Apple Car llegará en 2028 o incluso después

Los rumores de que Apple fabricará su propio vehículo eléctrico volvieron a aparecer la semana pasada con un informe de Reuters sobre la producción que posiblemente empiece a partir de 2024. Las fuentes han dicho que Apple, además de su propio vehículo eléctrico, estaría desarrollando una batería monocelular revolucionaria. Sin embargo, el analista Ming-Chi Kuo, tiene una nota especial al respecto que dice que el mercado es «demasiado optimista sobre el Apple Car» y que 2025 sería lo más temprano en que podríamos ver el lanzamiento del vehículo y dice de manera realista que la fecha correcta sería por lo menos 2028.

Kuo cita tres problemas principales con el Apple Car que motivan su incertidumbre sobre el momento de lanzamiento; las problemáticas sobre los proveedores, las especificaciones del vehículo, y la incertidumbre sobre la competitividad de Apple en el mercado de vehículos eléctricos de coches sin conductor.

¿Lanzamiento de Apple Car retrasado?

La nota de Kuo destaca que anteriormente ya predijo que el Apple Car podría haberse lanzado en 2023-2025, pero que su última investigación muestra que retrocedió, tal vez incluso significativamente. La última encuesta realizada por Kuo indica que incluso si el desarrollo se pone en marcha este año y todo “va bien”, podría producirse un lanzamiento entre 2025 y 2027. Sin embargo, según los estándares de Apple, los rápidos cambios en la industria de los vehículos eléctricos y los vehículos autónomos, a Kuo no le sorprendería si no llega hasta «2028 o más tarde». También cree que las especificaciones del Apple Car aún están evolucionando ya que el lanzamiento más temprano sería 2025, o posiblemente mucho más tarde, por lo que las especificaciones finales no se establecerán hasta 2023-2025.

Los informes de Reuters mencionaron que los retrasos del Apple Car «podrían impulsar el inicio de la producción en 2025 o más allá». Sin embargo, los analistas de Morgan Stanley publicaron un informe la semana pasada. respaldaba un posible inicio de producción en torno a los cuatro años que sugirieron fuentes de Reuters.

Los desafíos de Apple

Kuo advierte a los inversores que, aunque Apple tiene varias fortalezas cuando se trata de abordar un vehículo eléctrico, «no siempre tiene éxito en los nuevos negocios». Da el ejemplo del HomePod y como Apple no pudo capturar una gran parte del mercado de altavoces inteligentes (a este respecto también dice que el desarrollo de altavoces inteligentes de Apple se ha «suspendido temporalmente»).

En el panorama general, Kuo señala que la competencia en el espacio de vehículos eléctricos y automáticos autónomos es feroz y que no se puede asumir que Apple tendrá éxito. Los aspectos cruciales serán los datos autónomos y la inteligencia artificial en lugar del hardware. Una de las grandes preocupaciones de Kuo es que Apple puede estar 5 años o más atrasado en ese ámbito del aprendizaje profundo en comparación con Tesla, Waymo y otras empresas de este sector. En particular, Morgan Stanley está adoptando el punto de vista opuesto al de Kuo en lo que al Apple Car se refiere. Por ahora creen que Apple está en un lugar de «presentar nuevas innovaciones en autonomía y tecnología renovable». Y por su parte los analistas de Goldman Sachs creen que Apple está más interesado en la experiencia en el automóvil.

Kuo afirma en su nuevo informe que las “acciones de concepto del Apple Car” que han estado apareciendo son pura especulación y no tienen nada que ver con los proveedores reales del Apple Car. Esto nos deja un panorama de mucha incertidumbre sobre la fecha real del lanzamiento, pero lo que está claro es que algo se esta moviendo en las oficinas de Cupertino y el proyecto Titan (nombre original con el que se conocía el futuro Apple Car) sigue vivo y en marcha. Que llegue en 2024 o 2028 es una cuestión que se irá conociendo a medida que Apple supere los retos y dificultades que tiene entre manos. Conociendo la trayectoria de la empresa podemos tener por seguro que lanzarán al mercado un producto bien acabado y con pocas lagunas en cuanto a la usabilidad en entornos realistas, para lo que tendrán que superar las limitaciones de las baterías actuales y las regulaciones vigentes de conducción autónoma.

Fuente: 9to5mac

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s