Audio & Visual

Spotify lanza también su plataforma de suscripción a podcasts para desafiar a Apple

Spotify ha lanzado este martes una plataforma de suscripción de pago para podcasters en Estados Unidos y planea expandirse en otras regiones en los próximos meses, una semana después de que Apple diera a conocer un servicio similar.

Un podcaster podría marcar los episodios como solo para suscriptores y publicarlos en Spotify y otras plataformas de escucha de podcasts, dijo la compañía en un comunicado. Spotify, el servicio de streaming de música de pago más popular del mundo, dijo que no se llevará una comisión de los ingresos de suscriptores de los creadores de podcasts durante los próximos dos años, y planeó cobrar una tarifa del 5% a partir de 2023. Apple sin embargo cobra una tarifa de entrada de 19,99 dólares para ingresar en el plan de suscripción a los podcasters y además les cobra el 30% de comisión de cada suscripción que reciban el primer año, porcentaje que baja al 15% el segundo año. Es un apolíticamente similar a la que tienen las tiendas de aplicaciones online, como la App Store, que suelen cobrar a los desarrolladores una tarifa por las compras realizadas en sus plataformas.

Spotify presentó una queja hace dos años ante los reguladores de la Unión Europea diciendo que las tarifas que cobra Apple por aceptar pagos a través de la tienda habían hecho injustamente difícil para los rivales competir por los suscriptores de música. Applecompite con Spotify por el streaming de música y a principios de este mes dio a conocer una plataforma de suscripción que costará 19,99 dólares al mes y proporcionará a los creadores las herramientas que necesitan para ofrecer suscripciones a podcasts.

Spotify ha seleccionado a 12 podcasters independientes para publicar contenido de bonificación solo para suscriptores en sus feeds de podcast existentes, y la compañía también expandirá el programa a más creadores en los próximos meses. National Public Radio (NPR) publicará cinco programas sin anuncios para suscriptores de pago a partir del 4 de mayo, incluyendo «How I Built This with Guy Raz» y «Planet Money». Spotify ha estado aumentando su músculo de podcast gastando más de 500 millones de dólares en la compra de redes de podcasts Gimlet y Anchor, y la compañía de anuncios de podcasts Megaphone. La nueva herramienta de suscripción se construye utilizando la plataforma de Anchor.

La compañía sueca también está probando un sistema en el que los editores de contenido en otras plataformas con bases de suscriptores existentes pueden entregar contenido de pago usando Spotify.

Fuente: Reuters

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s