Especiales

Especial: resumen de lo más destacado del 2023 en TecnoAp21

Créditos -TecnoAp21

Un resumen con las principales noticias que hemos publicado los últimos 12 meses.

El 2023 llega hoy a su fin, en TecnoAp21 queremos aprovechar para mirar atrás sobre un año que ha estado repleto de innovaciones y desarrollos tecnológicos significativos. Ha sido un año donde la tecnología no solo ha evolucionado, sino que también ha revolucionizado la forma en que vivimos, trabajamos y nos conectamos. Desde avances en inteligencia artificial y robótica hasta grandes saltos en la computación cuántica y la sostenibilidad, hemos sido testigos y narradores de algunos de los momentos más impactantes y transformadores en el mundo de la tecnología. Aquí van algunas de las noticias mas relevantes que TecnoAp21 ha cubierto durante este emocionante año.

Enero.

El año empezó fuerte en tecnología y hubo varios eventos clave como la inversión multimillonaria de Microsoft en OpenAI, que anunció una nueva fase de su asociación para acelerar los avances en inteligencia artificial. Esta colaboración incluye escalar supercomputadores para la investigación de OpenAI, implementar modelos de OpenAI en todos los productos de Microsoft e integrar Azure en el trabajo de OpenAI.

  • El descubrimiento de metales de tierras raras en Suecia, que descubrió lo que se considera el mayor depósito de metales de tierras raras en Europa, lo que podría cambiar la dependencia tecnológica de Europa de China. Estos metales son cruciales para componentes en vehículos eléctricos y turbinas eólicas.
  • Los avances del robot Atlas de Boston Dynamics, que mostraron su capacidad mejorada para agarrar, lanzar y tirar objetos, actuando de manera más similar a los humanos.
  • Bitcoin superó en capitalización de Mercado a Meta y Mastercard. Experimentó un aumento significativo, superando en capitalización de mercado a empresas como Meta y Mastercard.
  • El hackeo en FTX. La plataforma de criptomonedas FTX afirmó que aproximadamente 415 millones de dólares en criptoactivos fueron robados por hackers.
  • Google declaró un ‘Código Rojo’ por el desarrollo de IA. Convocó reuniones de emergencia en respuesta al éxito de ChatGPT, considerando que este modelo de lenguaje podría amenazar su negocio de búsqueda.
  • La UE reforzó las regulaciones bancarias para criptoactivos. Los legisladores de la UE votaron para exigir que los bancos mantengan un euro de capital propio por cada euro que posean en criptoactivos.
  • Meta fue multada por incumplimientos del GDPR: los reguladores de la UE multaron a Meta con 390 millones de euros por el uso ilegal de anuncios dirigidos en Facebook e Instagram bajo el GDPR.
  • Elon Musk fue llevado a los tribunales por un Tweet de 2018 sobre la privatización de Tesla, que afectó financieramente a algunos accionistas.
  • NASA y Boeing trabajando en el diseño de aviones más eficientes. La NASA anunció una colaboración con Boeing para desarrollar aviones más eficientes en combustible, reduciendo así las emisiones y el impacto ambiental del transporte aéreo.

Nuestra noticias mas leídas fueron estas:

01. Todo apunta a que Microsoft eliminará miles de puestos de trabajo en todas las divisiones

02. La Alianza por la Creatividad y el Entretenimiento cierra las páginas de HD-Spain y Pixelados

Febrero.

El segundo mes del año estuvo marcado pde nuevo por los avances en la IA y los movimientos de Microsoft y Google en su particular lucha de poder por ser el número 1 de esta nueva corriente:

  • Lanzamiento de Neko Health por el fundador de Spotify. Daniel Ek, fundador de Spotify, lanzó una startup de tecnología para la salud, Neko Health, especializada en escaneos corporales impulsados por IA.
  • Google anunció Bard para competir con ChatGPT. Google presentó Bard, un rival para ChatGPT, inicialmente disponible para un grupo selecto de probadores.
  • Microsoft integró ChatGPT en el nuevo motor de búsqueda de Bing. Microsoft lanzó una nueva versión de su motor de búsqueda Bing, integrando ChatGPT de OpenAI, con el objetivo de recuperar dominio en el mercado de motores de búsqueda frente a Google.
  • Predicción de dominio de energías renovables en el sector energético global. Se prevé que las energías renovables y la energía nuclear dominen el crecimiento del sector energético mundial para 2025, según un informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA).
  • Parlamento europeo prohíbe la venta de coches de gasolina y diésel emisores de carbono para 2035. Esta medida allana el camino para vehículos eléctricos de cero emisiones.
  • Avance en computación cuántica en el Reino Unido con una financiación de 67 Millones de euros. Científicos de la Universidad de Sussex y Universal Quantum lograron un avance en la transferencia de qubits entre microchips de computadoras cuánticas.
  • Dronamics, la primera aerolínea de drones de carga del mundo, recaudó 40 millones de dólares. Esta startup búlgara planea usar drones que pueden transportar hasta 350 kg de carga a distancias de hasta 2.500 km.
  • La french tech revela la lista next 40/120 de 2023. Este programa prestigioso seleccionó a las 120 startups y scaleups francesas más destacadas del año.
  • Lime reporta su primer año rentable: Lime se convirtió en la primera empresa de micro-movilidad en registrar un año completo de rentabilidad.
  • Apple se acerca a la monitorización de glucosa sin pinchazos para su reloj. Apple está desarrollando una prueba de glucosa no invasiva para su Apple Watch, que podría ayudar a millones de diabéticos en todo el mundo.

Nuestra noticias mas leídas fueron estas:

01. Twitter Spaces. Cómo funcionan las instancias de Mastodon

02. Netflix marca un nuevo camino para el streaming

Marzo.

Marzo fue un mes enfocado en la inversión de grandes empresas y el avance de la IA a otros campos mas allá de la generación de texto e imagen.

  • Avance en la Robótica para la Augmentación de Partes del Cuerpo: Se realizaron investigaciones prometedoras en la augmentación humana, sugiriendo que las partes del cuerpo artificiales podrían producirse para mejorar nuestra eficiencia. Un estudio mostró que la mayoría de las personas podían usar un pulgar adicional robótico en el primer minuto de prueba, demostrando un control significativamente mayor que los dispositivos adjuntos básicos.
  • Planes de los Países Bajos para Restringir la Exportación de Tecnología de Microchips: El gobierno de los Países Bajos anunció restricciones en las exportaciones de tecnología de microchips, citando la necesidad de preservar la seguridad nacional. Esta medida afecta a productos de ASML, un importante actor en la cadena de suministro global de semiconductores de alta gama.
  • Inversión de Samsung en la Tecnología de Chips de Corea del Sur: Samsung Electronics planificó invertir alrededor de 230 mil millones de dólares en el desarrollo de un mega hub de semiconductores en Corea del Sur durante los próximos 20 años. Este proyecto forma parte de un plan gubernamental que ofrece incentivos a las empresas de alta tecnología, como exenciones fiscales ampliadas y apoyo en infraestructura.
  • Aprobación de Cultivos Modificados Genéticamente para Producción Comercial en Inglaterra: Se aprobó la comercialización de alimentos modificados genéticamente en Inglaterra. Las leyes recientes permitirán a los agricultores producir y comercializar mejores cultivos, utilizando la tecnología para mejorar los resultados agrícolas y la producción de alimentos en el Reino Unido y en el extranjero.
  • Inteligencia Artificial Podría Afectar hasta 300 Millones de Empleos: Expertos reportaron que el desarrollo de la IA podría poner en riesgo una cantidad significativa de empleos, con un impacto variado en diferentes industrias. La IA generativa, que puede producir trabajos indistinguibles de los realizados por humanos, ha sido ampliamente considerada como un avance, pero también ha generado preocupaciones sobre la reducción de la productividad y la competencia laboral.

Nuestra noticias mas leídas fueron estas:

01. Entrevista a Carlos Ortíz. Dentro de Goggo Network

02. Control parental. Tecnología para padres

03. Wifi, VPN y tethering en los viajes.

04. ChatGPT, Dall-E y las posibilidades de la IA.

Abril.

En abril de 2023, el panorama tecnológico se destacó por eventos clave como la multa de 12.7 millones de libras impuesta a TikTok por el Reino Unido por no proteger adecuadamente la privacidad de los niños, la iniciativa de Alibaba de lanzar un programa de IA para competir con ChatGPT, la multa de 300 millones de dólares a Seagate Technology por parte de EE. UU. por violaciones de exportación relacionadas con Huawei, y el logro de la NASA en la extracción de oxígeno de un prototipo de suelo lunar, un avance prometedor para la colonización lunar. Estos sucesos reflejan importantes desarrollos en áreas como la privacidad de datos, la inteligencia artificial, la regulación internacional y la exploración espacial.

Nuestra noticias mas leídas fueron estas:

01. Amazon pierde el juicio antimonopolio que mantiene con la Unión Europea

02. El director de Google se sube el sueldo en plena crisis

03. Las escuelas compraron millones de Chromebooks en 2020, y tres años después, están empezando a romperse

04. Netflix pierde 1 millón de suscriptores de pago en España al prohibir las cuentas compartidas.

05. Disney hace su mayor ronda de despidos

Mayo.

En mayo de 2023, la tecnología estuvo en el centro de atención con eventos significativos como la Casa Blanca convocando a ejecutivos tecnológicos para responsabilizarlos de los riesgos de la inteligencia artificial, señalando la posibilidad de una mayor regulación del sector. En el Reino Unido, nació el primer bebé con ADN de tres personas gracias a una innovadora técnica de FIV, denominada tratamiento de donación mitocondrial. Meta lanzó en el Reino Unido un servicio de verificación de pago para usuarios de Facebook e Instagram, marcando un cambio en su estrategia de monetización. Además, se desarrolló un dispositivo de neurociencia que ayudó a un hombre paralizado a mover sus músculos, demostrando un progreso notable en el campo médico

Nuestra noticias mas leídas fueron estas:

01. Entrevista a Almudena Ariza. Españoles en Conflictos

02. De red en red y tiro por que me toca

03. Amazon Prime y la estrategia de servicios gratuitos

04. Software y plataformas para grabar y editar audio

05. Elecciones tecnológicas

Junio.

En junio de 2023, destacaron varios acontecimientos tecnológicos significativos. Expertos, incluyendo a líderes de OpenAI y Google DeepMind, advirtieron sobre los riesgos potenciales de la inteligencia artificial para la existencia humana, aunque otros científicos consideraron que estas preocupaciones eran exageradas. Microsoft acordó pagar 20 millones de dólares en un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. por violaciones de privacidad en cuentas de Xbox para niños. Además, investigadores de la Universidad de Reading en el Reino Unido descubrieron que la turbulencia de vuelo ha aumentado significativamente debido al cambio climático, lo que representa un desafío tanto para la seguridad en la aviación como para el medio ambiente.

Nuestra noticias mas leídas fueron estas:

01. Necesitamos mas buen rollo

02. ChatGPT ya es capaz de buscar en internet mediante Bing

03. Análisis de la bicicleta eléctrica Veloretti Ace Two

04. Microsoft busca la forma de cerrar el acuerdo de compra de Activision en Estados Unidos

05. Cómo entender mejor la implosión del Titan

Julio.

En julio de 2023, el mundo tecnológico presenció varios desarrollos notables. Meta lanzó una nueva aplicación de redes sociales, Threads, para competir con Twitter, registrando 30 millones de usuarios el primer día. Hackers chinos fueron acusados de acceder ilícitamente a correos electrónicos de corporaciones estadounidenses, incluidas entidades gubernamentales. En el Reino Unido, una nueva ley podría forzar a Apple a retirar servicios como iMessage y FaceTime debido a preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de la encriptación. Además, Elon Musk cambió el nombre y el logotipo de Twitter a «X», con la ambición de crear una «super aplicación» que integre diversas funcionalidades

Nuestra noticias mas leídas fueron estas:

01. La NASA envía un primer lote de imágenes del telescopio James Webb

02. El teléfono de Nothing es oficial

03. Tecnologia para un verano abrasador

04. AMAZON va a dar un rediseño completo a la interfaz de Prime Video

05. ¿Qué ofrece el Metaverso?

Agosto.

En agosto de 2023, hubo importantes avances tecnológicos y científicos. El Royal Mail del Reino Unido inició su primer servicio de entrega de correo por dron en las Islas Orcadas, ofreciendo un método de entrega más eficiente y seguro. En Estados Unidos, se aprobó la primera píldora para la depresión posparto, proporcionando una alternativa de tratamiento más accesible a las mujeres. Se desarrolló una nueva técnica de investigación que reduce a la mitad el tiempo necesario para detectar el virus de la poliomielitis en aguas residuales. Además, se embarcó en su viaje inaugural un nuevo barco de carga propulsado por el viento, diseñado para reducir significativamente las emisiones de carbono en la industria naviera

Nuestra noticias mas leídas fueron estas:

01. Zoom presenta Zoom Clips, una nueva herramienta de video asíncrono para mejorar las colaboraciones en las reuniones

02. Grabamos en directo el primer episodio de la 5ª temporada del podcast de TecnoAp21

03. Bob Iger, CEO de Disney, planea abordar el uso compartido de contraseñas como una oportunidad para el crecimiento del negocio

04. El buque Pyxis Ocean emprende su viaje inaugural con velas WindWings para reducir las emisiones de CO2 en la industria naviera

05. Cuatro años después del lanzamiento del Nvidia Shield TV una actualización se perfila en el horizonte (esta, curiosamente, ha sido la noticia mas leída del año en TecnoAp21)

06. Según el Banco Central Europeo, el impacto del euro digital en los bancos requiere evaluación previa al lanzamiento

07. Las ventas de coches eléctricos ayudan a que Europa experimente una subida del 17 % en el sector, manteniendo la racha anual de crecimiento

Septiembre.

En septiembre de 2023, Microsoft anunció que Teams se vendería de manera independiente a sus paquetes de Office 365, tras una investigación antimonopolio de la UE. El gobierno chino prohibió el uso de iPhones entre sus empleados, como parte de su esfuerzo por reducir la dependencia de productos extranjeros. Apple lanzó su nuevo iPhone con puertos de carga Thunderbolt, adoptando el estándar USB-C en lugar de su conector Lightning. Neuralink recibió la aprobación para iniciar ensayos en humanos de su tecnología de interfaz cerebro-computadora. Además, ChatGPT de OpenAI mejoró su capacidad para buscar información actual en internet, ofreciendo esta característica a usuarios premium

Nuestra noticias mas leídas fueron estas:

01. La comunidad de desarrollo de juegos se enfurece ante la nueva estructura de tarifas «por instalación» de Unity Engine

02. iPhone 15 vs. iPhone 15 Pro: las claves de sus diferencias

03. Bluesky registra un incremento sin precedentes en la actividad de usuario tras el anuncio de tarifas en X

04. Cambios en Prime Video. La introducción de anuncios condicionará la experiencia del usuario

05. Intel se enfrenta a una multa antimonopolio de 400 millones de dólares por la Unión Europea

06. Meta Connect 2023 desvela innovaciones en Realidad Virtual, Inteligencia Artificial y Gafas Inteligentes

07. Adobe lanza Photoshop en la web con herramientas de inteligencia artificial avanzadas

Octubre.

En octubre de 2023, se otorgó el Premio Nobel de Química a tres científicos por su trabajo en los puntos cuánticos, abriendo puertas para aplicaciones en electrónica, biología y medicina. Los científicos de la NASA examinaron muestras de asteroides, que podrían arrojar luz sobre los orígenes de la vida en la Tierra. Amazon anunció pruebas con humanoides para reemplazar tareas humanas en sus operaciones, una señal de la creciente automatización. Además, Cruise suspendió el funcionamiento de sus taxis autónomos en San Francisco tras un accidente en el que un peatón resultó arrastrado por uno de sus vehículos.

Nuestra noticias mas leídas fueron estas:

01. ¿Qué se puede y qué no se puede conectar al iPhone 15 con USB-C?

02. WhatsApp introduce la funcionalidad de acceso dual a cuentas en un solo dispositivo

03. Análisis: un vistazo estilizado hacia el futuro a través de las nuevas gafas inteligentes Ray-Ban de Meta

04. Apple aumenta los precios de sus servicios digitales de suscripción

05. Microsoft cierra el proyecto Airsim y despide a su equipo a medida que cambia su enfoque de inteligencia artificial hacia OpenAI

06. Apple presenta nuevos modelos de MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas así como un iMac de 24 pulgadas: características, novedades y precios en Europa y América

07. El fondo británico Zegona compra Vodafone España en un acuerdo de 5.000 millones de euros

Noviembre.

En noviembre de 2023, el gobierno de Canadá prohibió WeChat en todos los dispositivos oficiales, preocupado por la seguridad. El telescopio Euclid envió sus primeras imágenes del universo oscuro, una misión para explorar el 95% del espacio cósmico desconocido. El sitio web de videochat Omegle anunció su cierre permanente tras catorce años de operación, debido a problemas de acoso entre usuarios. YouTube desarrolló una tecnología de IA capaz de clonar las voces de celebridades, permitiendo a los usuarios crear canciones con atributos definidos. Finalmente, Broadcom completó la adquisición de VMware por 69 mil millones, una de las mayores adquisiciones en el sector tecnológico

Nuestra noticias mas leídas fueron estas:

01. WeWork, antaño emblema del éxito start-up, inicia el proceso de bancarrota en Estados Unidos

02. Epic Games vs Google. Se inicia el juicio por el control de la Play Store

03. WhatsApp mantendrá los chats libres de publicidad mientras explora otras áreas de la aplicación para introducir anuncios

04. Xiaomi revitaliza el mercado con el lanzamiento del Mi 14: ¿será el fin de la recesión en la industria de smartphones en China?

05. Apple acuerda pagar 25 millones en un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos por prácticas de contratación de inmigrantes

06. Google impulsa la expansión de Bard, su Chatbot con IA que conectará a miles de millones de usuarios

07. Un primer vistazo al dispositivo Ai Pin de Humane. La inteligencia artificial portátil

08. Disney planea lanzar una aplicación combinada de Hulu y Disney+ en marzo, aunque la beta estará disponible en unas semanas

09. Alerta tecnológica en Google. Demanda por una versión falsificada de Bard que roba credenciales de redes sociales

10. OpenAI en llamas: despidos, protestas y un futuro incierto

Diciembre.

El año acabo con Tesla relanzando su Cybertruck, resolviendo problemas de su lanzamiento inicial y adaptándose a la creciente popularidad de los vehículos eléctricos. IBM presentó un nuevo chip de computación cuántica, prometiendo avanzar hacia sistemas más rápidos y eficientes. Google, Meta, Qualcomm y otras compañías tecnológicas se unieron en la Coalición para Ecosistemas Digitales Abiertos (CODE) para promover sistemas más abiertos y conectividad en Europa. Por último, X, anteriormente conocido como Twitter, experimentó una interrupción global antes de restablecerse, subrayando los desafíos de gestionar una gran red social.

Nuestra noticias mas leídas fueron estas:

01. Tesla lanza oficialmente a la venta la Cybertruck desde 61.000 dólares con hasta 756 kilómetros

02. Realme consolida su presencia en China y Europa gracias a su impresionante crecimiento en ventas, ¿tomará el relevo de Xiaomi?

03. Spotify anuncia recortes drásticos por los que despedirá al 17% de su plantilla

04. Google Play Películas se despide de Android TV: ¿cómo rescatar tus contenidos?

05. Apple lanza iOS 17.2 RC y macOS Sonoma 14.2 RC para introducir nuevas características y mejoras significativas en el rendimiento

06. Epic Games logra una importante victoria en su lucha antimonopolio contra la tienda de aplicaciones, Google Play

07. La muerte de Twitter tras una década definiendo el periodismo en la era digital

08. Microsoft lleva Xbox Cloud Gaming a la realidad virtual con el lanzamiento en Meta Quest

09. Threads de Meta aterriza en la Unión Europea con la intención de revolucionar el panorama de las Redes Sociales

10. Nio impone un nuevo estándar en la autonomía de vehículos eléctricos con 1.044 kilómetros por carga

11. Trabajadores de Amazon en España convocan una huelga en navidades exigiendo mejores salarios

12. La historia de por qué Apple va a suspender las ventas de los Apple Watch Series 9 y Ultra 2 en Estados Unidos


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Categorías:Especiales, Noticias

Etiquetado como:,,,

Deja un comentario